CRISIS DEL AÑO 2000
Es imposible escapar de las historias de horror, relacionadas con los problemas del año 2000. En cual quier periódico, o revista, o en los noticieros; todo están llenos de historia vívidas respecto al inminente desastre que ocurrirá el 1 de enero del 2000 o más terrible, la mañana del lunes 3 de enero del 2000.
LA RAIZ DEL PROBLEMA
En las decadas de los sesenta y setenta, cuando se extendió el uso de las computadoras, tanto la memoria como el almacenamiento eran muy costosos. Era muy importante escribir programas que redujeran al mínimo la cantidad de memoria y almacenamiento utilizados. De modo que los programadores, quienes casi siempre trabajaban en COBOL, que en esa época era la lengua franca del mundo de los negocios, tuvieron la idea de utilizar sólo dos dígitos para registrar los años en las fechas; así 59 representaba el año 1.959. Un gran porcentaje de las operaciones por computadora dependen del cálculo de las fechas, y reducir a la mitad el espacio que ocupaba el año en las fechas parecía una buena idea.
Esta costumbre continuó, aún cuando los costos de la memoria y almacentamiento empezaron a bajar en la década de los ochenta, con la llegada de nuevas generaciones de computadoras, software, programadores y usuarios de PC. Nadie en su sano juicio habría pensado que el 59 en la base de datos o la hoja de cálculo de una computadora significaba 1.859, y desde luego, tampoco 2.059. En pocas pa;abras la abreviatura creaba pocos problemas.
Pero al principio de la década de los ochenta, las fallas empezaron a aparecer. Boeing fue la primera compañía importante en notificar algunos problemas en forma repentina, los cálculos de las fechas se hicieron problematicos, conforme la fecha final de los períodos calculados o almacenados empezó a caer en el 2000 y en años posteriores. Algunos expresaron la necesidad de resolver los problemas, pero se hizo muy poco al respecto.
Pero en 1995, la conciencia de los que pronto se conoció como "El problema del año 2000" y en forma menos precisa "El error del milenio", se extendió en gran medida. Pero si bien el año 2000 constituía un tema de especulaciones, pocas compañias tomaron acción. Todo esto se solucionaría ¿No? En caso contrario sus programadores podrían arreglarlo con facilidad. Después de todo sólo es necesario poner un número 19 o 20 antes de esos años de 2 dígitos, para que todo funcionara bien ¿Correcto?
A mediados del año pasado, esa perspectiva cambió para siempre. Muchas compañias habían incluido una revisión final del año 2000 y programas de ajustes. El año 2000 se había convertido en un tema constante en los foros por computadora, las conferencias proliferaron y los asesores entraron en escena. Y el tema de que "el cielo se vendría abajo" empezo a aparecer en la prensa popular y de negocios.
Pero había alga más; los problemas del año 2000 estaban arraigados en lo más profundo de los sistemas de las empresas en todo el mundo, y se resistían ante los arreglos rápidos. Fue evidente que los problemas no se solucionariían, al menos no todos, en cada compañia e institución pública, para el 32 de diciembre de 1.999.
Los problemas con las PC repercutiran en cuatro áreas: los chips BIOS que controlan las funciones básicas de las PC, el código de dos dígitos en el software comercial para PC; el hábito que hemos tenido durante años de capturar fechas de dos dígitos en hojas de cálculo y bases de datos, aunque es posible capturar cuatro dígitos, y el código integrado en el harware y el software que vincula las Pc en una red, puentes, ruteadores y conmutadores. Nuestro uso de las PC y las redes de Pc también dependen de factores externos, como la disponibilidad de corriente y vinculos de telecomunicaciones.
PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD PARA EL AÑO 2000
MEDIANTE UN DISCO DE INICIALIZACION DE DOS: |
1.- Inserte el disco de inicialización (vea la documentación de su sistema operativo) en su unidad de diskettes y encienda su sistema.
2.- Capture la información y cambie la fecha al 31 de diciembre de 1.999 (12/31/1999).
3.- Capture la hora y cambiela a 11:59 P.M (23:59)
4.- Apague el sistema.
5.- Espero por lo menos un minuto.
6.- Reinicialice desde el diskette y captura la fecha.
7.- Si el año no es 2000, tiene un problema.
8.- Utilice Date y Time para volver a programar la fecha y hora actuales.
MEDIANTE LA CONFIGURACION DEL BIOS: |
1.- Capture la configuración del BIOS en el momento de inicializar (vea información de su PC).
2.- Cambie la fecha al 31 de diciembre de 1.999 (31/12/1999).
3.- Cambie la hora a 11:59 P.M. (23:59)
4.- Apague el sistema.
5.- Espere por lo menos un minuto.
6.- Encienda el sistema otra vez y vuelva a entrar en el BIOS.
7.- Si el año no es 2000, tiene un problema.
8.- Utilice la configuración del BIOS, para volver a programar la fecha y hora actuales.
Pon a prueba tu PC para saber si satisface los requerimientos del año 2000 en línea.
COMO CORREGIR EL PROBLEMA DEL AÑO 2000
1.- Espere a que llegue el año 2000.
2.- Inserte un disco de inicialización en la unidad de diskettes y encienda el sistema.
3.- Capture la información. Si el año es 1.980, cambielo a 2000.
4.- Reinicialice desde el diskette. El año debera ser 2000.
MEDIANTE LA CONFIGURACION DEL BIOS |
1.- Espere a que llegue el año 2000.
2.- Capture la configuración del BIOS en el momento de inicializar (vea la información de su PC).
3.- Si el año es 1.900, cámbielo a 2000.
4.- Reinicialice y vuelva a entrar a la configuración del BIOS. El año deberá ser 2000.
PRUEBAS Y ARREGLOS COMERCIALES
Si no se siente a gusto al realizar sus propias pruebas, varias compañiasofrecen software y hardware que pueden manejar las fallas del añ 2000 basadas en el BIOS. En su mayor parte, las soluciones de software ejecutan pruebas similares a las a las anteriores y despues ofrecen un arreglo en forma TSR, una rutina sencilla del DOS. Las soluciones de hardware, que se incluyen con las pruebas de software más sencillas, son tarjetas ISA que solucionan el problema al ofrecer una extensión para los BIOS.
Desde luego no es necesario comprar un paquete de software sóolo para poner a prueba su sistema. Pobrá utilizar uno de los métodos manuales o, mejor aún, una de las numerosas utilerías gratuitas disponibles en el Web. De éstas se recomienda el revisor McAffe 2000 Toolbox ésta utilería es particularmente atractiva por que usa una VxD en Windows y no le pide reinicialice su sistema.
Solo después de que se encuentre un problema, usted puede considerar la compra de un producto comercial Award o desea arreglar de inmediato las fallas producidas por el cambio de siglo, vale la pena implementar un arreglo TSR. Ejecutados en la inicialización mediante su archivo "Autoexec.bat", estos TSR por lo común revisan para saber si el BIOS ha leído una fecha previa a 1.900 del RTC. Si éste es el caso, agrege 100 años a la fecha antes de pasarlo a su SO. Otras utilidades para corregir estas fallas son: El Y2K PC Pro Hardware Year 2000 Fix and Diagnostic, el 2000 Wizard, Date-A-Fix, AMI Year 2000 BIOS Enabler Card y el Millenium/Pro.
Información tomada de: PC Magazine en Español.
Para más información puedes dirigirte a:
www.ctv.es/USERS/estrella/2000.htm
Copyright 1999 ©